viernes, 19 de abril de 2013


 "CONCEPTOS BÁSICOS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS"

¿Qué es geometría?
Es una parte de las matemáticas que se encargan de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio.

ANCHO: se le denomina a la dimensión menor de las figuras planas, que abarcan una extensión a un espacio mayor de lo normal.


POLIEDRO: Es un solido geométrico limitado por planos (lados).


PRISMA: Es un poliedro en el que dos de sus caras son polígonos iguales situadas en planos paralelos y sus otras caras son paralelogramos. Ejemplos:


POLÍGONO: Es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el espacio. Ejemplos:


PARALELOGRAMO: Es un cuadrilátero cuyo lados opuestos son paralelos. Ejemplos:


CUADRILÁTERO: es una figura cerrada cuyas lineas limites son cuatro rectas llamadas lados. Ejemplos:


CILINDRO: El cilindro es un solido limitado por tres superficies, una de ellas es cilíndrica y dos son circulares, planas y paralelas. Ejemplo:


ESFERA: Es un solido limitado por una superficie en la que todos sus puntos equidistan de un punto interior llamado centro. Ejemplo:

ROMBO: Es un paralelogramo cuyos cuatro lados son iguales. Ejemplo:




CUADRADO: Paralelogramo cuyos ángulos son rectos y sus cuatro lados tienen la misma longitud. Esta figura pertenece también a la clase de los rectángulos y los rombos. Ejemplo:


CIRCULO: Figura plana limitada por una curva cerrada cuyos puntos equidistan de un punto interior llamado centro. Ejemplo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario